miércoles, 26 de octubre de 2011

La tan esperada Primer Entrada.-


Bien, ha llegado el momento de darle utilidad al blog. En realidad, el momento ya ha llegado, y ya ha pasado... pero esta herramienta tuvo la capacidad de permanecer en el tiempo, y no perecer ante la ausencia de contenido.
A partir de ahora, y mientras el entusiasmo continúe encendido, las entradas de este blog serán mas frecuentes que en el pasado.
He decido comenzar por el comienzo. Lo cual no resulta tan obvio en la realidad como sí en el enunciado. Al haber pasado tanto tiempo, al haber sucedido tantas cosas, uno podría empezar por cualquier parte.
Y voy a decir que esta historia comienza con la realización del Análisis Institucional. Una de las desventajas del paso del tiempo es que uno se olvida fechas y algunos detalles, pero vamos a decir que el trabajo se hizo a fines del 1er. cuatrimestre, con mucho trabajo, mucho esfuerzo y poca disposicion de tiempo, como sucede casi siempre.
En aquel entonces eramos dos: Griselda y yo (Alejandro). Recuerdo que intentamos realizar el trabajo desde la poca información que teníamos sobre la institución, algunas entrevistas grabadas, otras informales, algunos datos de infraesctructura... Sin lugar a dudas que esta insuficiencia de datos iba a derivar directamente en un trabajo incompleto, lleno de ausencias y vacíos, donde se edificaban categorías de análisis sobre cimientos casi inexistentes, o desconocidos mejor dicho. Aún antes de entregarlo, ya conocíamos el veredicto, y no era ninguna profecía muy difícil de decir: "Desaprobado", o "Incompleto", que suena menos duro. Pero lo bueno es que teníamos una idea de cómo completarlo, de qué nos faltaba y de cómo conseguirlo, lo que nos preparaba para una inminente recuperación.
¿Qué sucedió? Lo dicho: "Rehacer". A pesar de nuestra conciencia sobre la situación, el tiempo nos volvió a poner entre la espada y la pared. En el afán de cumplir, decidimos dividir el trabajo. Completar con algunas entrevistas, el analisis de documentos, principalmente del P.E.I., y otras informaciones necesarias. A la sumamente tediosa tarea de transcribir las entrevistas se le sumaba una exigencia de la cátedra que apuntaba hacia las personas que no teníamos Didactica y Currículum entre nuestras materias aprobadas o regularizadas: ampliar el marco teórico. Las protestas no tardaron en presentarse. Sin embargo el trabajo debía presentarse, y cumplir con las pautas establecidas por la autoridad de los profesores.
En fín, el trabajo se presento, mucho mas completo, mucho mas puntual y específico que la primera vez. Las expectativas crecieron y se cumplieron, se aprobó.

A los curiosos pasajeros de este blog es que les dejo parte de lo que terminó siendo el archivo de word con el nombre "Institucional.doc"
https://docs.google.com/leaf?id=1Ikyur_4nU2QgMcaQzZFgRPK1-sdfsNMtZVa_WiBS-S7BxRD_19dddw8_jJVJ&hl=es